Quieres trabajar en el ICATMAR?

Abrimos un proceso de selección de un Desarrollador Back-End para unirse al equipo del ICATMAR y DIGI4ECO. Esta es una oportunidad única para una persona motivada y experimentada que desee desarrollar aún más su carrera en sistemas de información de investigación marina.

Posición: ICATMAR & DIGI4ECO Desarrollador Back-End

Lugar: Institut de Ciències del Mar (ICM), CSIC, Barcelona

Salario: 33.000 – 40.000 € (dependiendo del perfil del candidato)

ICATMAR

El Institut Català de Recerca per a la Governança del Mar (ICATMAR) es un organismo de colaboración con autonomía de gestión entre la Direcció General de Política Marítima i Pesca Sostenible de la Generalitat de Catalunya y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Institut de Ciències del Mar de Barcelona (ICM). El objetivo principal del ICATMAR es proporcionar asesoramiento científico de calidad a la Administración y la sociedad.

El ICATMAR está llevando a cabo un programa de monitoreo de la pesca tanto recreativa como comercial a lo largo de la costa catalana, y un programa de observación, análisis y predicción de las características físicas del mar.

DIGI4ECO

DIGI4ECO es una iniciativa innovadora dedicada a impulsar nuevos descubrimientos y avances en la gestión y restauración de los ecosistemas marinos y la biodiversidad. El proyecto reconoce la importancia crítica de estos ecosistemas tanto para la conservación ambiental como para las actividades socioecológicas, y estamos comprometidos con aprovechar la innovación digital para afrontar estos desafíos. En DIGI4ECO, creemos que el acceso a datos biológicos y oceanográficos completos es fundamental para una gestión ambiental eficaz. Nuestro proyecto está dedicado a hacer accesibles a todos los datos del pasado, presentes y futuros. A través de herramientas y metodologías innovadoras, utilizaremos “sleeping data» relevantes recopilados por diversas instituciones, incluyendo sensores físicos y químicos, así como cámaras de vídeo.

Institut de Ciències del Mar – CSIC

El Institut de Ciències del Mar es el cuarto instituto de investigación más grande del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el más grande dedicado a la investigación marina. Bajo el lema «Ciencia del Mar para un Planeta Saludable», el ICM realiza investigación fronteriza y fomenta tanto el conocimiento como la transferencia de tecnología sobre temas relacionados con las interacciones oceánicas y climáticas, la conservación y el uso sostenible de la vida marina y los ecosistemas, y la mitigación del impacto de los peligros naturales y antropogénicos. El conocimiento en profundidad, la acción determinada y la gestión coordinada son esenciales para enfrentar estos desafíos globales, impulsando así el desarrollo sostenible de la humanidad.

El CSIC y todos sus centros de investigación recibieron el sello «Excelencia en Recursos Humanos en la Investigación» en 2021. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso de mejorar continuamente nuestras políticas de recursos humanos en línea con la Carta Europea del Investigador y el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. La contratación en el ICM es abierta, transparente y basada en el mérito, y todos los solicitantes compiten en igualdad de condiciones.

Posición

Estamos buscando un Desarrollador Back-End talentoso para unirse al equipo de ICATMAR y DIGI4ECO. Esta es una oportunidad única para una persona motivada y experimentada que desee desarrollar aún más su carrera en sistemas de información de investigación marina. Contribuirás al diseño y desarrollo de todo el flujo de trabajo de gestión de datos de diferentes productos y servicios marinos. Más específicamente, tus tareas incluirán:

  • Creación de código y bibliotecas reutilizables para uso futuro.
  • Integración de múltiples fuentes de datos y bases de datos.
  • Limpieza y transformación de datos.
  • Diseñar, desarrollar, optimizar y mantener aplicaciones escalables del lado del servidor y soluciones de almacenamiento de datos.
  • Proporcionar datos a terceros mediante el desarrollo de varias API.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios para definir, diseñar e implementar nuevas funcionalidades.

Requisitos

  • Grado en ingeniería informática o equivalente.
  • Conocimiento competente de uno o más lenguajes de programación back-end (por ejemplo, Python, JavaScript).
  • Conocimiento competente de bases de datos relacionales georreferenciadas (PostgreSQL con PostGIS).
  • Conocimiento de APIs RESTful y servicios web.
  • Conocimiento de proveedores de alojamiento basados en la nube como Google Cloud, AWS o almacenamiento de objetos Azure.
  • Familiaridad con herramientas de control de versiones de código, como Git o Github.
  • Familiaridad con el sistema operativo Linux y la interfaz de línea de comandos.
  • Comprensión básica de tecnologías y plataformas front-end, como JavaScript, HTML5 y CSS3.
  • Bonus: Experiencia en IA, machine learning, o robótica marina.
  • Bonus: Experiencia en análisis y visualización de datos con R.
  • Bonus: Plataformas GIS y de datos geoespaciales, incluyendo QGIS, GeoNode y GeoServer.
  • Bonus: Marcos o entornos web como Django, Node.js y Express.js.
  • Bonus: Integración de servidores de datos científicos, como ERDDAP.
  • Bonus: Familiaridad con prácticas y herramientas de DevOps (por ejemplo, Docker, Kubernetes, CI/CD).
  • Fluidez en inglés (nivel C1 o similar), español y catalán.
  • Actitud resolutiva, proactiva, saber trabajar en equipo, capacidades analíticas y buenas habilidades de comunicación.
  • Para la contratación, será necesario registrarse en el Bolsa de Trabajo del CSIC.

Condiciones laborales

Ofrecemos:

  • Dedicación a tiempo completo.
  • Salario en función de habilidades, formación y experiencia.
  • Posibilidad de teletrabajo hasta 2 días a la semana.
  • Incorporación inmediata.

El contrato está financiado por el programa European Union’s Horizon Europe (Nº 101112883) y el Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA).

La duración del contrato será hasta el 30 de septiembre de 2029, prorrogable en caso de financiamiento adicional.

Entorno de trabajo

Ubicado en Barcelona, el ICM ofrece un entorno multidisciplinario inspirador para profesionales de la investigación marina, facilitando oportunidades de networking con expertos en física marina, geociencias marinas, biología marina, química marina, gestión de pesquerías y acuicultura, y desarrollo tecnológico. Proporcionamos un entorno de trabajo estimulante con infraestructuras de vanguardia y oportunidades únicas de desarrollo profesional. La posición ofrece la oportunidad de asistir a conferencias internacionales y formaciones, así como trabajo de campo ocasional participando en campañas oceanográficas y pesqueras.

Contacto

Los candidatos interesados contactadnos, por favor, a través de info@icatmar.cat antes del 15 de mayo de 2025, con la siguiente información:

  • CV
  • Carta de presentación

Escribid, por favor, el puesto de trabajo en el asunto del correo electrónico.

La posición estará abierta hasta que sea cubierta.

Se valorará proporcionar los nombres de dos personas que puedan escribir una carta de referencia a favor del candidato. Toda la documentación puede presentarse en catalán, español o inglés.